jueves, 11 de junio de 2009

Efectos que ejercen los ciclos naturales en la vida del hombre y la naturaleza

Efectos del agua:

  • En las personas: Este ciclo beneficia a las personas, en las actividades que realizan con este, como por ejemplo:

-Agricultura.

-Construcción de presas.

-Deforestación y repoblación industrial.

-Retiro de aguas subterráneas de pozo.

-Abstracción de aguas de ríos.

  • En la naturaleza: Este ciclo es un componente clave de otros ciclos, es decir, la escorrentía es el encargado de transportar sedimentos erosionados y fósforo desde el suelo a lo cursos de agua. La salinidad de los océanos procede de la erosión y el transporte de sales disueltas en el suelo. Tanto la escorrentía como el flujode aguas subteráneas desempeñan papeles significativos en el transporte de nitrógeno desde la tierra hasta los cursos de agua.

Efectos del nitrógeno:

  • En las personas: Los humanos han cambiado las proporciones naturales de nitritos y nitratos, debido a la apelación de estiércoles que contienen N. El N es emitido extensamente por las industrias incrementando los suministros de nitritos y nitratos en el suelo y agua como consecuencia de racciones que tienen lugar en el ciclo del N.
  • En la naturaleza: Los seres vivos requieren átomos de , para las proteínas, los acidos nucleicos, el ADN, por lotanto el N es indispensable para los seres vivos. Por ejemplo las plantas absorver las proteínas necesitan el N en su forma fijada (acción de las bacterias nitrificantes, es decir, N atmosférico que utilizan las plantas para llevar a cabo sus funciones).

Efectos del carbono:

  • En las personas: Este compuesto es de una toxicidad muy baja, además el C es producto de la respiración de los humanos (y animales). Este compuesto es muy importante para la vida.
  • En la naturaleza: El C en el caso de las plantas es muy benefactorio pues ellas necesitan el C o CO2 para poder realizar la fotosíntesis. Además, en general no tiene efectos negetivos en el medio ambiente.

Efectos del fósforo:

  • En las personas: El P a las personas les sirven como ácidos nucleicos. Además contienen altos contenidos de energía de ATP, que se encuentran en los huesos y dientes de los humanos y animales.
  • En la naturaleza: El papel del P pero vital. Para las plantas es escencial para la foto síntesis y la respiración celular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario